viernes, 29 de julio de 2011

Orientaciones para realizar el Plan de Contingencia

  • Revise el material “Guía práctica para elaborar un Plan de Contingencia”.
  • Diseñe un instrumento de recolección de datos (encuesta, cuestionario, entrevista) que le permita recabar información sobre la identificación de riesgos ante posible pérdida de datos y daños a las instalaciones y equipos de computación de la institución.
  • Visite una institución ubicada en la región donde vive (Edo. Apure) y aplique el instrumento de recolección de datos.
  • Elabore el Plan de contingencia de acuerdo al siguiente esquema:
-       Portada.
-       Índice.
-       Introducción.
-       Objetivos del Plan de Contingencia (General y Específicos).
-       Justificación.
-       Alcances del Plan.
-       Fase I (Identificación de Riesgos).
- Riesgos en instalaciones y equipos.
- Riesgos en los equipos.
- Riesgos en los sistemas y software de aplicación.
- Listas de notificación, números de teléfono, mapas y direcciones.
Determinación de responsabilidades.
-       Fase II (Evaluación de Riesgos).
-       Fase III (Diseño del Plan de Actividades).
- Cronograma de actividades. (Duración)
- Descripción de las actividades.
-       Fase IV (Elaboración de la documentación).
- Manuales de Usuarios.
- Diagrama de las Instalaciones y Equipos.
- Sistemas, configuraciones y copias de seguridad.
-       Fase V (Verificación e implementación del plan).
- Pruebas y Simulacros.
-       Distribución y mantenimiento del Plan.
- Programa de adiestramiento a los usuarios.
- Aplicación de correctivos.
                 Conclusiones y recomendaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario