
La idea de crear un espacio para el encuentro e intercambio de conocimientos, experiencias y posiciones, asociada con la investigación educativa y sus implicaciones en la formación de los docentes de las carreras de Educación de la Universidad Nacional Abierta, se gesta cuando un grupo de asesores pertenecientes a la carrera de Educación, junto con el equipo de Orientadores y Estudiantes cursantes del Seminario de Investigación Educativa, coincidieron en la concreción de una serie de jornadas de investigación que sirvieran de fundamento para la realización de un congreso en el cual se profundizara en las distintas temáticas presentadas en las jornadas.
En julio de 2007 se realizó la Primera Jornada de Investigación Educativa, cuya temática giró en torno al tema de la investigación educativa. La modalidad del evento fue una conferencia inaugural a cargo de la Dra. Yanida Rodríguez, denominada La investigación educativa en el campo de la formación docente, y ponencias presentadas por profesores y estudiantes, entre las que mencionamos: Aspectos formales del informe de investigación educativa; Aspectos a considerar en el marco teórico referencial de una investigación en educación; Importancia del pensamiento holístico en el proceso de investigación educativa, y otras.
En julio del año 2008 se hizo la II Jornada, cuyo tema central fue la investigación en el aula. En total se presentaron catorce ponencias. La profesora Carmen Gloria Cabrera tuvo a cargo la ponencia inaugural titulada: Manejo de las emociones en el proceso de investigación. Varias ponencias trataron sobre los temas: La enseñanza-aprendizaje de la lectura y escritura; ortografía y el uso de las tecnologías.
En julio del año 2010 se realizó la IV Jornada. La misma fue identificada como Procesos de aprendizaje y enseñanza en educación preescolar, integral y dificultades de aprendizaje. La conferencia inaugural estuvo a cargo de la profesora Luisa Rivas, quien expuso en torno al lugar de la ética en la investigación educativa. Las ponencias que se derivaron del tema central fueron: Resiliencia educativa; manifestaciones afectivas en los ambientes escolares; estrategias pedagógicas para el desarrollo del lenguaje oral de niños de cinco años; transversalidad y praxis curricular en el sistema educativo; Configuración del sendero metódico de la investigación acción; las Tic en el ámbito educativo; los procesos de lectura; la ejercitación musical; la radio comunitaria como herramienta pedagógica en la educación inicial, y por último la ponencia titulada: Diagnóstico de habilidades cognitivas de niños de sexto grado. Se concluyó con la invitación a la realización del I Congreso de investigación educativa y a la V Jornada de formación docente e investigación.
Haga clic para más detalles
Haga clic para más detalles
No hay comentarios:
Publicar un comentario